2017
Represas río Santa Cruz. Audiencia
Integrantes de ECOSUR nos inscribimos en la Audiencia Pública por la construcción de centrales hidro...
Leer masVivir el territorio, trabajar en él, defenderlo y protegerlo, sentirlo, implica una acción ambiental: política, económica, social y ecológica. Pensado así pareciera un trabajo paradigmático que espera su era para constituirse. Sin embargo no se trata más que del bienestar de las personas en su territorio.
De la conciencia de cómo queremos vivir: manteniendo la armonía con nuestro ambiente, participando del diseño de las políticas para la urbanización y el uso de los espacios públicos, abriendo nuestros barrios a otros para que ingrese en nuestro tiempo la educación, la cultura, el disfrute del tiempo libre.
Integrantes de ECOSUR nos inscribimos en la Audiencia Pública por la construcción de centrales hidro...
Leer masSe realizó la primera reunión del Consejo Consultivo Honorario de la Cuenca del Río Reconquista “ant...
Leer masEn vísperas de cumplirse 10 años de la emisión del Informe del Defensor del Pueblo Nación del Rio Re...
Leer masNO ACEPTAMOS ESTE ORDENAMIENTO, ESTE MAPA, ESTE PROYECTO DE LEY. En agosto del año pasado el Senad...
Leer masMucho hemos dicho sobre la importancia de los humedales como ecosistema, la necesidad de protegerlos...
Leer masPasivos ambientales e hidrocarburos en Argentina
Autor: Andrea Burucua y Diana Rodríguez Lopez / Año: 2015
Descargar
La OMC, las transnacionales y el impacto sobre el sector productivo, el empleo y el medio ambiente en Argentina
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2005
Descargar
Región centro trasnacionales, agronegocios y consolidación del modelo sojero en la próxima década.
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2006
Descargar
Declinación del modelo sojero en la próxima década. Dependencia y deficit del comercio exterior.
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2007
Descargar