2015
El Agua en el nuevo Código Civil.
El Agua en el nuevo Código Civil.
Leer masEn Argentina, la consigna popular “el agua vale más que el oro” nació al oeste a lo largo de 10 años de destrucción de ecosistemas, bienes naturales y pueblos de la Cordillera de los Ándes en manos de superpotencias mineras extranjeras instaladas con contratos millonarios y eternos.
La contaminación en el agua y el aire, el retroceso de las economías agrícolas locales y los desvíos y usos abusivos de los ríos y cursos de agua subterránea de deshielo, fueron impactando sobre los modos de vida de las poblaciones cordilleranas además de provocar el retroceso irreparable de la biodiversidad, las nacientes del agua y los ecosistemas de alta montaña (únicos y milenarios).
Derecho Ambiental en la Reforma al Código Civil
Leer masActuacion Defensoria Potasio Rio Colorado.
Leer masPasivos ambientales e hidrocarburos en Argentina
Autor: Andrea Burucua y Diana Rodríguez Lopez / Año: 2015
Descargar
La OMC, las transnacionales y el impacto sobre el sector productivo, el empleo y el medio ambiente en Argentina
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2005
Descargar
Región centro trasnacionales, agronegocios y consolidación del modelo sojero en la próxima década.
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2006
Descargar
Declinación del modelo sojero en la próxima década. Dependencia y deficit del comercio exterior.
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2007
Descargar