2021
EN DEFENSA DEL AGUA
CAMPAÑA PLURINACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA PARA LA VIDA EN ARGENTINA 22 de marzo 2021. Documento/con...
Leer masEn Argentina, la consigna popular “el agua vale más que el oro” nació al oeste a lo largo de 10 años de destrucción de ecosistemas, bienes naturales y pueblos de la Cordillera de los Ándes en manos de superpotencias mineras extranjeras instaladas con contratos millonarios y eternos.
La contaminación en el agua y el aire, el retroceso de las economías agrícolas locales y los desvíos y usos abusivos de los ríos y cursos de agua subterránea de deshielo, fueron impactando sobre los modos de vida de las poblaciones cordilleranas además de provocar el retroceso irreparable de la biodiversidad, las nacientes del agua y los ecosistemas de alta montaña (únicos y milenarios).
CAMPAÑA PLURINACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA PARA LA VIDA EN ARGENTINA 22 de marzo 2021. Documento/con...
Leer masEn ocasión de cumplirse diez años de la sanción de la Ley de Glaciares, ComAmbiental publica esta co...
Leer masEnviado a Gobernación Prov. Bs Aires y Pte COMIREC: Por la presente solicitamos, arbitrando los med...
Leer masLa minería metalífera contamina y saquea. No existen “buenas prácticas” que eviten el despilfarro...
Leer mas...el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) está convocando a organizaciones ambientales, a...
Leer masEn la jornada previa al día del ambiente la C...
Leer masPasivos ambientales e hidrocarburos en Argentina
Autor: Andrea Burucua y Diana Rodríguez Lopez / Año: 2015
Descargar
La OMC, las transnacionales y el impacto sobre el sector productivo, el empleo y el medio ambiente en Argentina
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2005
Descargar
Región centro trasnacionales, agronegocios y consolidación del modelo sojero en la próxima década.
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2006
Descargar
Declinación del modelo sojero en la próxima década. Dependencia y deficit del comercio exterior.
Autor: M. A. Sanchez / Año: 2007
Descargar